Los empresarios de más éxito en Estados Unidos no son todos de origen estadounidense

Sergey Brin y Diane von Fürstenberg, sentados con gafas electrónicas (AP Images)
El cofundador de Google Sergey Brin, nacido en Rusia y la diseñadora de moda Diane von Fürstenberg, nacida en Bélgica llevan gafas Google. (AP Images)

Gúgol (googol en inglés). Significa el número 1 seguido de cien ceros. También inspiró el nombre del buscador de Internet conocido como Google. La palabra capta las posibilidades de la potente nueva herramienta según su cofundador, Sergey Brin, nacido en Rusia.

Brin emigró con sus padres a Estados Unidos a la edad de seis años para escapar la persecución de los judíos por los soviéticos. “Realmente se trataba de que mi padre y mi madre tuvieran una oportunidad”, dijo Brin a la emisora ABC News. Aprendió inglés, obtuvo títulos en Matemáticas y Ciencias Computacionales en las Universidades de Maryland y California. Tras crear una de las compañías de tecnología más exitosas del mundo, ahora tiene un caudal que se calcula en alrededor de 30.000 millones de dólares.

ImmigrantEntrepreanuersGraphs_Spanish-01

Brin es uno de los muchos empresarios inmigrantes que ha fortalecido la economía estadounidense y creado empleos para sus conciudadanos y para personas en todo el mundo, y esto ocurre así:

  • Los inmigrantes son dos veces más proclives a empezar un negocio que los nacidos en Estados Unidos.
  • Los inmigrantes son un 13 por ciento de la población estadounidense pero abarcan el 30 por ciento del crecimiento económico de la pequeña empresa.
  • Más del 40 por ciento de las empresas de la categoría Fortune 500, incluyendo Apple, eBay y General Electric, fueron fundadas por inmigrantes o sus hijos, según un informe de la Asociación por una nueva economía estadounidense (Partnership for a New American Economy).

Las empresas cuyos propietarios son inmigrantes a Estados Unidos emplearon en 2013 alrededor de 10 millones de personas en todo el mundo.

ImmigrantEntrepreanuersGraphs_Spanish-02

Incluso algunas de las marcas más emblemáticas de Estados Unidos fueron creadas por inmigrantes o por sus hijos. Los pantalones tejanos Levi´s fueron creados por Levi Strauss, que emigró de Alemania en 1847, y los automóviles Ford por Henry Ford, cuyo padre llegó de Irlanda.

Escena callejera muestra un gran cartel de Levi's (AP Images)
Los pantalones azules de trabajo creados por Levi Strauss, un inmigrante de Alemania, se han convertido en una de las marcas de moda más reconocidas en el mundo. (AP Images)

Los inmigrantes traen a Estados Unidos nuevas perspectivas y experiencias. A veces ven oportunidades de negocios que otros empresarios no ven.

Las posibilidades, como el número gúgol, son mayores de lo que se puede imaginar.

¿Estás listo para empezar un negocio? Aprende maneras creativas de recaudar fondos por medio de la financiación colectiva. Participa en la Semana Mundial de la Iniciativa Empresarial, y únete al Programa Mundial del Empresariado en el que el Departamento de Estado de Estados Unidos y sus socios apoyan a empresarios incipientes de todo el mundo.